Ginecomastia: ¿Por qué algunos hombres desarrollan "senos"?

¿Por qué algunos hombres tienen los pechos tan abultados que se parecen a los senos femeninos? Según estudios científicos, se debe a un desequilibrio hormonal, cuando aumenta el estrógeno (hormona sexual femenina) y disminuye la testosterona (hormona sexual masculina).

Mas del 50% de los varones tienen este problema en diversos periodos de su vida, desde que nacen hasta después de los 50 años, edad en que el cuerpo comienza a producir menos testosterona, y edad en que los adultos mayores son más propensos a tomar medicamentos que pueden influir en el agradamiento del tejido mamario.

La ginecomastia ocurre también por obesidad como consecuencia del aumento del tejido graso. 

GINECOMASTIA Y CÁNCER DE MAMA

La ginecomastia es un trastorno benigno de la mama masculina. No se asocia con cáncer. No obstante, el agradamiento del pecho, sobre todo si es en un solo lado, debe ser examinado para descartar cáncer. A diferencia de las mujeres, solo el 1% de los varones tiene riesgo de desarrollar cáncer de mama. 

¿LA CIRUGÍA ES LA SOLUCIÓN?

Si el problema persiste por más de un año y no responde a los tratamientos con medicamentos (por ejemplo, terapia hormonal con Tamoxifeno o Raloxifeno), será necesario recurrir a la mastectomía subcutánea (quitar el exceso de tejido mamario) o liposucción en caso de que la ginecomastia sea por exceso de grasa.

La cirugía también es necesaria si hay dolor persistente y sensibilidad al tacto, o cuando hay daño psicológico.

Como la ginecomastia es una afección vinculada con las hormonas, también se debe descartar alguna enfermedad testicular que esté causando ese problema.

El tratamiento de los síntomas depende mucho de la edad y del estado general de salud del paciente, y de la gravedad de la afección.


No hay comentarios