Estos son los 3 síntomas más comunes del cáncer de mama



El cáncer de mama no duele ni presenta síntomas cuando está en sus inicios. Sin embargo, cuando ha avanzado o el tumor ha crecido, causa molestias o se pueden notar las evidencias. ¿Qué evidencias? El cirujano oncólogo de mama y tumores mixtos, Lino Gabriel Pino, nos revela los cinco síntomas más comunes del cáncer de mama. 

TUMOR, BULTO O BOLITA: Es la evidencia más conocida del cáncer de seno.

“El cáncer en Estadio I o sea en sus inicios no presenta síntomas, pero cuando ha avanzado se palpa una masa dura en el seno y se observa cambios en la piel adyacentes a esa masa. La palpación de una bolita en el seno puede o no ser cáncer, pero eso lo determinan la mamografía, la ecografía y la biopsia”, dice el médico.

EL PEZÓN DEJA PISTAS: “Un síntoma muy relacionado con el cáncer es la secreción por el pezón, sobre todo de tipo cristalina. También puede haber hundimiento del pezón.  Este es un síntoma de cáncer en un 20% a 30% de las veces, pero la gran mayoría no lo es. Pero si el tumor se encuentra detrás de la areola y el pezón jalando las fibras de la mama y traccionando el pezón, puede ser cáncer”, advierte el especialista.

PIEL DE NARANJA: “Cuando el cáncer está muy avanzado rompe las barreras del tumor, invade toda la glándula y enferma la piel de la mama produciendo cambios lógicos como la piel de naranja. Esto habla de un cáncer en Estadío III, es decir, de un cáncer avanzado.

 

No hay comentarios