¿Encontraste un bulto en tu seno? ¿Qué debes hacer?



Descubrir un bulto en el seno puede ser una experiencia alarmante, pero no siempre significa cáncer. De hecho, la mayoría de los tumores resultan ser benignos (no cancerosos). Aun así, es importante tomarlo en serio.

La mayoría de los bultos o bolitas son quistes, fibroadenomas o cambios hormonales, pero tiene eso tiene que determinarlo un examen médico por imágenes, ya sea mamografía o ecografía, incluso resonancia médica en caso de que el diagnóstico no sea claro. Dependiendo del resultado y la sospecha, el procedimiento siguiente es la biopsia, que es el examen que determina si ese tumor es cáncer o no.

Generalmente, el bulto o bolita maligna (cáncer) es dura al tacto, no se mueve, como ocurre con los tumores benignos, ya sea fibroadenoma o quistes. Pero este detalle —en caso de que el tumor se mueva al tocarlo— no debe ser determinante para no ir al médico. Cualquier tumor o cambio en las mamas debe ser siempre visto por el especialista, sea del área de mastología u oncología. También algunos ginecólogos con especialidad en patologías mamarias están preparados para ver estos casos.

Una detección precoz salva vidas, y mejora en gran medida las posibilidades de tratamiento y curación. Si bien el cáncer genera miedo por asociarse con la muerte, hoy en día no debe de ser así. Los tratamientos para el cáncer de mama han evolucionado tanto que pueden curarse siempre y cuando la enfermedad no haya avanzado.

 

No hay comentarios