¿Para qué sirve la vitamina E en los senos? Entérate de sus beneficios



La vitamina E no previene de manera directa el cáncer de mama, pero “sí tiene un poderoso efecto antioxidante que sirve como mecanismo indirecto para todo tipo de cáncer”, dice el oncólogo Javier Manrique Hinojosa, médico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
La vitamina E combate los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células del cuerpo haciendo que se conviertan en células anormales, es decir, en neoplasia (cáncer). Por tal razón también se le conoce como “moléculas ladronas" debido a que andan sueltas en el cuerpo buscando robar partes de otras moléculas para causar daño en el ADN.
Cuando se produce el daño o mutación, los genes que controlan el crecimiento de las células empiezan a multiplicarse sin control dando origen al cáncer. 

VITAMINA NATURAL

Los antioxidantes son como los soldados que defienden al cuerpo de los enemigos, pues neutralizan a los radicales libres impidiendo que se vuelvan “ladronas” o inestables. Esa función cumple la vitamina E.

Las fuentes de esta vitamina están en las frutas [arándanos, fresas, uvas, kiwi, naranja], verduras [ espinaca, brócoli, zanahoria, tomate], frutos secos y semillas [nueces, almendras, chía, linaza], té verde y café (en cantidades moderadas), chocolate oscuro (mínimo 70% cacao) y aceite de oliva virgen extra.

 

LA VITAMINA COMO SUPLEMENTO

Los especialistas en mastología lo prescriben cuando diagnostican fibroadenomas, quistes, mastopatía fibroquística y otras enfermedades mamarias benignas (no cáncer). También se usa para aliviar los síntomas de síndrome premenstrual, que se manifiesta con sensibilidad en los senos (mastalgia), hinchazón y dolor.

Este suplemento debe ser usado bajo recomendación médica porque dosis altas de vitamina E (en pastillas) pueden tener efectos secundarios, como aumento del riesgo de sangrado.

No hay comentarios