¿Cuál es el cáncer de mama que se cura sin quimioterapia?


El cáncer de mama in situ se considera un precáncer porque es un cáncer en etapa temprana. En términos médicos, in situ significa que el cáncer está en el lugar donde se ha desarrollado, es decir, no se ha extendido o no ha invadido otras estructuras del seno. 

Este tipo de cáncer se desarrolla en los conductos de la leche (conductos galactóforos), por eso se le llama carcinoma ductal in situ. La otra forma es el carcinoma lobulillar in situ, que se desarrolla en los lóbulos mamarios. Este tiene un marcador mayor para convertirse en el futuro  en cáncer de mama invasivo. 

En general, el cáncer de mama in situ es el tipo de cáncer con mejor pronóstico porque está localizado, tiene alta tasa de curación siempre y cuando se detecte a tiempo. Si no se detecta a tiempo “puede evolucionar a otros tipos de cáncer de mama agresivos y con capacidad metastásica”, advierte la cirujana mastóloga Marcia Valenzuela. 

 

La mamografía detecta

Este tipo de cáncer se relaciona sobre todo con las   microcalcificaciones lineales, y cualquier tipo de calcificación es visible para la mamografía. Las calcificaciones no son palpables, por tanto, solo un control mamográfico puede hallar cáncer de mama in situ. 

 

Este cáncer se cura

Al ser un cáncer precoz, el tratamiento es básicamente quirúrgico, señala el médico mastólogo Manuel Cotrina. “No tiene tratamiento médico porque este cáncer no responde a la quimioterapia. Solo responde a la cirugía”, dice. 

No obstante, si no se detecta o trata a tiempo, puede volverse cáncer invasivo y poner en peligro la vida.

Este cáncer es curable al cien por ciento cuando se detecta a tiempo. A veces se puede usar cirugía más radioterapia, y con eso el paciente se cura sin necesidad de quimios o tratamientos sistémicos”, puntualiza Cotrina.

 

 


No hay comentarios