Mastopatía fibroquística de la mama: ¿Qué es y cómo identificarla?

 


La mastopatía fibroquística de la mama, conocida también como cambios fibroquísticos mamarios o mamas fibroquísticas, es una afección benigna dolorosa de los senos que se presenta con bultos (como grumos), y en algunos casos con secreción por el pezón. Es bastante común en mujeres entre los 30 a 50 años. 

Causas

Ocurre cuando el tejido mamario se engrosa (el tejido se vuelve fibroso) y se forman quistes llenos de líquido en uno o ambos senos. Se cree que las hormonas producidas en los ovarios durante la menstruación —el estrógeno y la progesterona— desencadenan estos cambios. 

Síntomas

El dolor y otras molestias se presentan antes de la regla, y desaparecen o disminuyen cuando llega la regla. ¿Y cuáles son esos síntomas? Toma nota:

Dolor generalizado en   ambos senos que aparecen y desaparecen con el periodo menstrual. En algunos casos puede durar todo el mes.  

Bultos, como grumos (tejido engrosado como una soga), que al tocarlo o presionarlo con los dedos se mueven. Esa es la gran diferencia con el tumor cancerígeno, que es fijo, duro y no se mueve.

Los bultos fibroquísticos pueden crecer antes de cada periodo menstrual, y volver a su estado normal después.

Secreción por el pezón de color verde o marrón oscuro que sale espontáneamente, sin necesidad de ejercer presión. Cuando la secreción es sangre podría ser cáncer. 

 Riesgo de cáncer

Los cambios fibroquísticos no aumentan el riesgo de cáncer de mama. Más de la mitad de la población femenina lo padece o lo padecerá en algún momento de su vida. La mastopatía fibroquística, como cualquier molestia en los senos, deben tener evaluación y diagnóstico médico. Nadie debe quedarse con la información que lee porque no sirven para diagnosticar, solo para informar y alertar. 

¿Cómo se trata?

Generalmente no requiere tratamiento, pero si los síntomas son muy intensos se pueden usar analgésicos de venta libre para calmar el dolor. También ayuda ponerse compresas de hielo o de calor en el pecho. El uso de sostenes ajustados también aminora las molestias.

Se cree que el consumo de grasas, cafeína o chocolate, empeoran los síntomas. Algunos médicos recomiendan tomar vitamina E, que cada vez se asocia más con la buena salud de los senos. En algunos casos el especialista puede indicar el uso de anticonceptivos hormonales.

Los  bultos que no desaparecen durante todo el ciclo menstrual se consideran sospechosos, y esto requiere biopsia.

No hay comentarios