Lipoma en el seno: ¿Qué es y cuándo preocuparse?
El lipoma es un tumor formado por tejido graso. Así como crece en los senos, puede crecer en
cualquier parte del cuerpo donde haya grasa.
Se trata de una masa blanda y móvil que no está adherida a ningún músculo cercano.
Se
desconoce mucho sobre la formación de los lipomas, pero ciertos factores
aumentan la probabilidad de desarrollarlos, como tener antecedentes familiares
de lipomas, sufrir obesidad o padecer ciertas afecciones médicas. Son más
comunes entre los 40 y 50 años y generalmente no afectan la forma de la
mama ni presentan riesgo de cáncer porque se trata simplemente de
células grasas.
Generalmente es inofensivo e indoloro. Pero si el lipoma
es grande, puede causar dolor si presiona un nervio, un vaso sanguíneo o una
articulación.
Se desconocen las causas, pero algunas teorías dicen
que podría deberse a alguna lesión o traumatismo en los
senos, lo cual “provoca un aumento en la producción de células grasas y tumores
adiposos”. También puede relacionarse con antecedentes familiares de lipoma en
abdomen, brazos y piernas.
Los lipomas generalmente no requieren tratamiento. Si
causa dolor o crece mucho, pueden ser extirpados quirúrgicamente.
No hay comentarios