Los fibroadenomas son tumores
benignos —no es
cáncer— compuesto de tejido glandular del seno y de tejido estromal
(conectivo). Son más frecuentes en mujeres jóvenes de entre 20 y 39 años,
aunque pueden presentarse en mujeres de cualquier edad. El uso de pastillas
anticonceptivas antes de tener 20 años está asociado con el riesgo de
fibroadenomas.
Algunos
fibroadenomas son demasiado pequeños para poder palparse y sólo pueden verse
cuando se extrae el tejido mamario y se examina con un microscopio. Otros
tienen varias pulgadas de diámetro. Éstos tienden a ser redondos y presentan
bordes que son distintos a los del tejido circundante del seno. A menudo se
sienten como una canica o un garbanzo dentro del seno. Si lo tocas, se mueve
debajo de la piel. Por lo general, son firmes y no causan sensibilidad al
palparlos. Una mujer puede tener uno o muchos fibroadenomas.
Sobre este tema conversamos
con el médico oncólogo‒mastólogo Dario González .
Doctor,
¿el fibroadenoma puede volverse cáncer?
No, porque es una lesión benigna. Tiene degeneración maligna en menos
del 3%. ¿En quienes? En aquellas pacientes que tienen un riesgo familiar de
cáncer. Yo tengo pacientes que tienen 10 fibroadenomas en ambas mamas y no los
toco. Se observan con una buena ecografía, un buen interpretador de ecografía y
una resonancia magnética cada dos años, y no se toca, salvo cambien las
características de crecimiento, que tengan vascularizad, que sean heterogéneos,
y que de un control a otro aumente de tamaño. Por ejemplo, de el 3 a 5 centímetros.
Clínicamente,
¿cómo debe tratarse el fibroadenoma?
Diciéndole a la paciente que tiene una enfermedad benigna que requiere
observación, seguimiento, de que tiene que tener alimentación balanceada,
frutas y verduras, y buen humor.
¿Por qué algunos médicos recomiendan el
uso de vitaminas cuando les descubren fibroadenomas?
Lo que pasa muchas veces los médicos estamos acostumbrados a medicar. Es
fisiológicamente normal que aparezcan fibroadenomas porque tienen
dependencia hormonal. La única manera de controlar el crecimiento en la
paciente joven es dándole inhibidores de estrógeno, pero eso es
invitarla a una menopausia precoz y eso no se debe hacer. Las vitaminas yo
las guardo para un tercer tiempo, es decir, para cuando no puedas absorber las
frutas, no haces deporte y no tienes buen humor. Las vitaminas no van a
curar el fibroadenoma. Las vitaminas son antioxidantes que van a intervenir
en nuestro organismo, pero no por eso voy a evitar el crecimiento del
fibroadenoma. Yo no soy partidario de dar vitaminas.
0 Comentarios